¿Se puede conseguir que tu navidad sea saludable? ¡¡¡Vamos a intentarlo al menos!!! En este post te doy 8 tips para una navidad saludable y también, si no puedes vivir sin dulce, tres recetas versión healthy: bombones de chocolate negro y avellana, mazapán de boniato y coco y turrón de almendras saludable. ¡Sigue leyendo!.
El primer problema que nos encontramos es que esta época de celebración y excesos se está extendiendo a prácticamente todo diciembre: puente, comidas de empresa, quedadas de amigos y familiares, ¿qué podemos hacer para combatir los excesos navideños?
Antes a modo reflexión, ¿te has dado cuenta de que todo el mundo se queja de tantas comidas pero nadie hace nada para cambiarlo? Me explico, cuando la gente me cuenta que tiene 8 comidas, simplemente se resigna y lo acepta. Por eso, hoy te quiero contar algunos trucos.
Los 8 tips que te voy a dar han sido divulgados por varios medios, puesto que forman parte de un decálogo de recomendaciones para navidad en el que he colaborado junto a Doctoralia y mi compañero Ángel Soriano. He seleccionado para ti los que más me han gustado.
Así que si lees los artículos de Nutrasalud, Heraldo, Salamanca 24 h, Zamora 24 h, ABC, ¡sí, esa soy yo! También participé en el programa de radio La Brújula de Onda Cero, pincha aquí para escuchar el programa (minuto 37.50).
8 tips para una navidad saludable
Asegúrate de añadir vegetales en todas las comidas
Llevas todo el año cultivando el hábito de incorporar verduras a tu alimentación, ¡continúa en estas fiestas también! Aportará color, variedad, nutrientes y saciedad a vuestros almuerzos y cenas.
La clave está en sorprender a la familia con algo diferente y ligero, ¡aquí tienes algunas ideas!: rolls de pepino con hummus de remolacha, aguacates rellenos de piña y marisco, brochetas de verduras con langostinos, o una tradicional pero riquísima crema de puerro como entrante.


Olvídate un poco del pan
Mira que soy defensora del pan, pero es cierto que en estas fiestas lo mejor es prescindir o reducirlo al máximo en las comidas y cenas, ¿y por qué?
Porque los platos que se toman durante las navidades ya son más densos de los habitual, e incorporar pan hace dificultar la digestión y que acabes más hinchad@ que una pelota. ¡Evita llegar con hambre a las comidas para no devorar la cesta del pan! Toma una fruta antes de salir.
Si no puedes vivir sin pan, algunos trucos: haz rebanadas muy finitas (de un dedo aproximadamente, unos 10 g) y toma 2-3 (ten en cuenta que una ración de pan son aproximadamente 30 g), o compra tostaditas mini (4 equivalen a 1 de las grandes).
Limita el alcohol


Empezaré diciendo que la cantidad aconsejada de alcohol para la salud es 0. Pero vivo en este mundo y sé que no es realista aconsejar no beber, sí te digo que intentes reducirlo lo máximo posible a días festivos.
Algunos trucos para beber menos y estar más hidratado que puedes poner en práctica fácilmente: incluye un vaso de agua mediano entre copa y copa de vino, empieza tomando una cerveza sin alcohol y sírvete la cerveza en vasos pequeños, ¡no vayas a tubos!
Y… en cuanto a las copas, cambia el refresco por uno light y pídelas cortas…Piensa bien si quieres la siguiente, ¡también te ahorrarás unos euros que luego te vendrán bien para la cuesta de enero!
Sírvete en tu propio plato
Es muy común que se pidan platos al centro en una quedada con amigos, o que se coja de los platos/recipientes comunes a modo picoteo en las comidas familiares. ¿Qué puedes hacer aquí para no excederte?
Echa un vistazo a lo que te llama la atención, selecciona 2-3 aperitivos y sírvelos todos en tu plato. A partir de ahí come tranquilamente y cuando los termines no tendrás esa sensación extraña de: ¿cuánto de cada plato me he comido? Es una manera de controlar tu ingesta, ¡así que evita picar de una fuente!


Masticar despacio
Comer rápido hace que no que no percibamos que nuestro estómago se está llenando e ingerimos mayor cantidad de comida que si masticásemos despacio disfrutando de lo que comemos.
Tenemos la fea costumbre de devorar el plato nada más servirlo, ¿qué te parece si frenamos un poco y te paras a oler los aromas de tu plato? Así seguirás comiendo más tranquil@, ¡pruébalo y estaré encantada de que me cuentes los resultados!. Los platos de navidad suelen ser más elaborados y aromáticos.
Otro truco que puedes practicar es soltar los cubiertos entre bocado y bocado, ¿te atreves a intentarlo?
Lleva una alimentación ligera los días no festivos
En el tip 1, ya te he comentado que los vegetales deberían formar parte de tus platos, pero es frecuente que se reduzca la frecuencia respecto al día a día.
Aprovecha los días que no son fiesta e incluye cremas de verduras, sopas y ensaladas, haz que tu alimentación sea más ligera y fácil de digerir. ¡No olvides tomar también 3 piezas de fruta diarias y sigue lo máximo que puedas el método del plato!


Sal a pasear y haz ejercicio
¡Moverse es fundamental! Debemos acabar con el comer por comer como rutina toda la navidad, movilízate y moviliza a tu familia para no juntar almuerzo, merienda y cena, ¡dejemos a nuestro estómago descansar!
Puedes salir a dar un paseo por los mercados navideños, solo o con la familia especialmente después de una comida copiosa, ve al centro en autobús o andando y aprovecha para hacer las compras de navidad, y si normalmente realizas ejercicio físico, ve a tu gimnasio y sigue con tus entrenamientos, mejor ir 3 días en toda la navidad que no ir.


Cuando te tomes un capricho, sé consciente del momento y concéntrate en disfrutarlo
Sabéis que no soy partidaria de las dietas monótonas y estrictas, así que, ¡claro que está permitido darse un capricho durante la navidad y que siga siendo saludable!


Elige ese plato de tu madre/padre/suegra/o o escoge ese dulce que tanto te encanta, olvida por unos minutos el resto del mundo, y enfócate en comer consciente y despacio (junto al resto de tips anteriores), te darás cuenta de que no necesitabas tanta cantidad como creías para quedarte satisfech@.
De todas formas, tengo que reconocer que los dulces navideños llevan una infinidad de azúcar, y cuando los compramos industriales, los ingredientes son de mala calidad.
Para evitar que te entre ese sentimiento de culpa, en el siguiente apartado te doy dos recetas de dulces para navidad versión “healthy”. ¡Ve cogiendo la libreta para anotar los ingredientes!
¿Qué te han parecido estos 8 tips para una navidad saludable? ¡Cuéntamelo en un comentario al final del artículo!
Recetas healthy
¡Vamos a ver cómo preparar tres recetas de dulces ricos, fáciles de hacer y con ingredientes de calidad! Coinciden con las recetas preparadas para la actividad organizada en la sede de Almería 2019 el viernes por la tarde.
Mi intención era hacer fotos de todo el proceso, pero con la emoción del momento sólo hice las del final, ¡mirar qué pinta!


Bombones de chocolate negro y avellana
¿Ingredientes? Para 20 bombones:
200 g de dátiles sin azúcar añadido
120 g de avellanas tostadas o molidas
2-3 cucharadas cacao puro en polvo sin azúcar
Punta de cuchara de sal
1 tableta de chocolate negro mínimo 85% (para bañarlos)
Elaboración
- Moler completamente las avellanas con trituradora o Thermomix


- Se cortan los dátiles en trozos más pequeños junto con el cacao y se tritura todo hasta quedar una pasta
- Con la masa compacta, coger un poquito para formar una bola con las manos y opcionalmente se puede incluir una avellana entera dentro.
- Para bañar los bombones en chocolate, pon el chocolate a derretir en el microondas a la mínima temperatura y cúbrelo antes con una fina capa de aceite de oliva, en 2 min está derretido.
- Baña con un palillo los bombones en el chocolate derretido y deja enfriar a temperatura ambiente o en la nevera. ¡A disfrutar de un capricho saludable!
Mazapán de boniato y coco
(Receta que elaboró Mari Ángeles Romero).
Ingredientes
200 g de boniato asado (puede ser al horno o al microondas para tardar menos)
125 g de almendra molida
125 g de coco rallado (reservado para decorar)
100 g de azúcar glass (sí, lleva un poco de azúcar pero muy poco en comparación con otras recetas!)
1 huevo
Elaboración
Asar el boniato en el horno (aprovecha para asar varios), unas dos horas aproximadamente a 150 grados, o reduce ese tiempo haciéndolos al microondas envueltos en una servilleta o papel film y pinchados con un cuchillo y en 15 min a la máxima potencia los tendrás listos.
En un bol mezclar la almendra, el coco, la ralladura de limón y el azúcar. Pelar el boniato ya frío y añadirlo a la masa. Añade también la yema del huevo y reserva la clara.
Empieza a precalentar el horno a 200 grados.
Amasar todo hasta que quede una pasta homogénea, y se hacen bolitas del tamaño deseado (os recomiendo pequeñitas como en la foto).
Se “rebozan” en el coco rallado y después se pintan con la clara de huevo. Después colócalos en una bandeja con papel de horno y se hornean a 180 grados unos 15 minutos hasta que se doren. ¡Listo para degustar una vez que se enfríen!.
Turrón de almendras saludable
(receta de Mari Ángeles Ruano)
Ingredientes
300 g de almendras naturales
10-12 unidades de dátiles sin azúcar añadido
Elaboración
Precalentar el horno a 200 grados, y tostar las almendras durantes 15 minutos. Mueve las almendras cuando haya transcurrido la mitad del tiempo.
Mientras pon a remojo los dátiles con agua templada durante 10 minutos para que se ablanden. Después se quita el agua y se trituran para formar la pasta de dátiles homogénea (se añade agua de nuevo si es necesario).
En una batidora potente, se trituran las almendras muy fino hasta obtener una crema y se reservan 1/3 en trozos grandes para adornar después.
Finalmente, en un bol se mezcla la crema de almendras, la pasta de dátiles y los trozos de almendra tostados. Se prensa en un molde y deja enfriar. ¡Listo para disfrutar!.
¡Anímate y etiquétame en redes sociales con la receta preparada! :).
Por último, gracias a mis compañeras y todas las personas que hicieron esta actividad :), y por supuesto, a ti por leerme ;).


Si este post te ha sabido a poco, puedes leer “Cómo sobrevivir a diciembre sin engordar”, que actualicé hace muy poquito y es uno de mis post más leídos 🙂
¡¡¡Felices fiestas!!!
Felicidades por la web, me ha parecido muy interesante. Puedes recomendarme algun horno de sobremesa. Estoy a punto de comprar uno pero no me decido.
Muchas gracias por su comentario. No soy experta en hornos, le puedo decir que en casa tenemos un Cecotec y estamos contentos.
Espero que le sirva de referencia. Saludos.