Carolina González

Teletrabajar_habitos saludables

9 hábitos saludables para teletrabajar

¿Teletrabajas? El inicio de la pandemia ha provocado un cambio y revolución en el trabajo de muchas personas, ahora han cambiado la oficina por trabajar en casa delante de un ordenador gran parte del día. Hoy te cuento 9 hábitos saludables para teletrabajar.

Introducción

En consulta, me transmitís que el aumento del teletrabajo está modificando los hábitos: saltarse el desayuno, salir mucho menos a la calle, más sensación de estrés, falta de organización, cambios en el estado de ánimo, falta de contacto social, visitas al frigorífico continuamente, aumento de comida rápida a domicilio, ansiedad por la comida (dulce y salado), más consumo de refrescos delante de pantallas, abuso de medicamentos para dormir mejor, y un largo etc. ¿Te sientes identificad@ con alguno de estos hábitos?. Si la respuesta es sí, sigue leyendo.

Todo estos hábitos que se están convirtiendo en rutina para much@s y está causando un aumento de sobrepeso y obesidad en personas que teletrabajan. Mi motivación para escribir este post ha sido ayudarte a crear buenos hábitos en el teletrabajo. Por eso,. ¡te ofrezco 9 hábitos saludables para teletrabajar! Léelos y elige lo que más te convengan, no todos tienen que ser para ti o tienes que hacer todos a la vez. ¡Mejor poco y bien hecho y querer abarcar mucho y no conseguir ninguno!.

¿No te apetece leer y prefieres vídeo? ¡Muy atent@!:

¡Vístete para comenzar tu día!

Levántate, elige ropa cómoda y échate un poco de perfume, ¡vence la pereza y evita quedarte en pijama y zapatillas!. Es importante que “simulemos” un día de trabajo normal. Debes ponerle límites a la comodidad y vestirte como harías para salir a la calle, peinarte, arreglarte un poco y verte bien cuando te miras al espejo :).

Activa alarmas que simulen tu entrada y salida del trabajo.

Organiza tu día y márcate con alarmas tu entrada y salida del trabajo. Es muy fácil entrar en bucle con numerosas reuniones, llamadas telefónicas, proyectos e informes pendientes de enviar y la sensación de tener que cumplir con tu trabajo te genera más presión porque tu jefe no te está viendo por lo que acabas: olvidando ir al baño, beber agua, desayunar o comer delante del portátil. Ponte alarmas para separar tu vida personal y autocuidado del trabajo, incluyendo el tiempo de descanso de que corresponde.

Haz un desayuno completo.

Desayuna alejad@ del despacho, vete a la cocina, y si tienes terraza al aire libre, mejor. Dedica 10-15 min a desayunar tranquil@ y relajad@. Elige infusiones, té, café con leche/bebida vegetal o descafeinado si te pone nervios@, un bol de yogur/kéfir con muesly/avena y fruta fresca o unas buenas tostada con tomate, aguacate y jamón serrano. También puedes probar un delicioso porrigde. Empieza el día con actitud y energía!.

Olvida las pantallas a la hora de comer.

Promover una alimentación consciente, donde ponemos atención a la hora de comer se consigue más fácilmente sin pantallas, y nos viene muy bien un descanso después de teletrabajar con el ordenador. También nos ayuda a comer más despacio y disfrutar de la comida, de lo contrario, tenemos tendencia a comer rápido y más cantidad porque tardamos más tiempo en sentirnos saciad@s.

Deja el teléfono/ordenador en el despacho y evita pantallas a la hora del desayuno y del almuerzo. Si trabajas por la tarde/noche, igual para merienda y cena.

Estira tu cuerpecito serrano, ¡lo necesita!

Levántate a estirar piernas y el cuello, haz 5-6 sentadillas levantándote de la silla, ve al baño, sal de la habitación cada dos horas máximo. Los dolores de espalda, cuello y rodillas se están disparando con el teletrabajo. Para que no se te olvide, recuerda el punto número 2, ¡pon alarmas para marcar tus entradas y salidas al trabajo!.

¿Qué te están pareciendo los 9 hábitos saludables para teletrabajar? ¿Con cuál vas a poner en prácticas desde hoy? Antes de continuar, te hago un breve resumen en esta infografía.

Teletrabajo: hábitos saludables

Muévete cada día.

¿Te da pereza salir a la calle? Eso es lo que me transmitís en consulta que cuando teletrabájais, cuesta arrancar para salir a la calle y moveros. En cambio también es frecuente quejarse de dolores de espalda o de dormir mal. Elige un horario y márcatelo en tu agenda para obligarte a salir a la calle: ir a comprar, dar un paseo por el parque o playa, pasear al perro, visitar a un amig@ o familiar. El contacto social y/o con naturaleza te ayudará a descansar mejor.

Come de forma consciente.

Cierra los ojos y respira profundo 3 veces antes de empezar a comer. Pon tu ración de comida en la mesa y disfrútala: huele su aroma, disfruta cada bocado, come como dice la canción: D-E-S-P-A-C-I-T-O. Aquí te cuento los beneficios de la alimentación consciente.

Organiza tus menús semanalmente.

Tener una despensa con congelados, verduras listas para cocinar, fruta fresca/congelada y deshidratada te ayudarán mucho a hacer tu menú más saludable.

Iníciate en meditar.

La meditación entrena nuestra mente para estar más presentes, olvida eso de que es: “dejar la mente en blanco”. Descárgate la app Petit Bambou y experiméntalo tú mismo. Aquí puedes ampliar qué es la meditación y sus beneficios. En consulta cadía día es una herramienta que utilizo cada vez más.

¿Qué te han parecido estos 9 hábitos saludables para teletrabajar? ¿Cuál vas a empezar a practicar desde hoy?

Me encantará saberlo con tus mensajes, me gusta y comentarios aquí abajo y por redes sociales. Sígueme en Instagram: @carolina.conciencianutricional y Facebook: @carolinadoctoranutricion.

Si necesitas asesoramiento personalizado, ¡consúltame cualquier duda sin compromiso!. Escribe a carolina@conciencianutricional.es.

Confío en que tu #conciencianutricional haya aumentado y estos 9 hábitos saludables para teletrabajar te ayuden en tu día a día.

Puedes seguir leyendo más post en www.conciencianutricional.es/blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button