El ayuno intermitente y ansiedad por la comida son términos que en la práctica pueden ir relacionados. El ayuno intermitente para bajar peso es un método que está ganando cada vez más popularidad. Aquí te cuento en qué consiste y las principales recomendaciones a tener en cuenta si estás pensando en llevarlo a cabo.
Qué es el ayuno intermitente y tipos
El ayuno intermitente consiste en no tomar ningún tipo de alimento sólido durante un periodo de tiempo determinado, que pueden ser horas o días.
El ayuno para bajar de peso se realiza por sus beneficios como la pérdida de grasa o la mejora de la salud del organismo, gracias a la disminución de los niveles de glucosa en sangre o la mejora de problemas gastrointestinales, ya que permite ”descansar” al aparato digestivo. Estos beneficios están avalados por la ciencia, pero…
¿Qué ocurre en la práctica?: ¿es saludable perder peso haciendo ayuno? ¿nos ayuda a cambiar hábitos y sentirnos mejor? Y la primera cuestión: ¿para qué quiero comenzar un ayuno intermitente? Antes de responder a estas preguntas, te cuento los principales tipos de ayuno intermitente que puedes encontrar.
Tipos de ayuno intermitente
- Ayuno por la noche. Consiste en no comer nada durante un periodo de 12 horas que hacemos coincidir con la noche. Este tipo es el más sencillo que correspondería al hábito de cenar temprano.


- Ayuno en determinadas franjas horarias. Se trata de elegir una franja del día de unas 14/16 horas en las que evitar comer. Muchas personas lo organizan retrasando la hora del desayuno o pasando directamente a la comida para aprovechar en tiempo de descanso nocturno. En la práctica y con los ritmos de vida diaria, a muchas personas les supone mucho estrés y genera ansiedad cuando llegan a casa por la noche y comen más cantidad de lo habitual.
- Ayuno 2 días a la semana. A este tipo se le llama también el ayuno 5:2. Esto consiste en comer normal durante 5 días y elegir 2 días en los que practicar el ayuno. En estos, la ingesta que se suele hacer es muy reducida, haciendo una comida al día muy ligera o dos.
- Ayuno de día completo. Se come una vez al día y se deja que pasen 24 horas sin volver a alimentarnos. Por ejemplo, puedes elegir pasar de la comida a la comida del día siguiente.
Por qué el ayuno intermitente no debería ser una dieta. ¿Es saludable esta moda?
Practicar el ayuno intermitente para perder peso no es siempre la mejor opción, podría tener consecuencias que afecten a salud física y mental. Más aún, si no está supervisado por un especialista en nutrición.
Si tu objetivo es bajar de peso, hay que recordar que, ante todo, lo importante es mantener una dieta saludable, equilibrada y variada gracias a la que tu organismo pueda verse beneficiado de los nutrientes que le aporta la comida.
Comer no es algo perjudicial ni negativo, se puede bajar de peso con un menú equilibrado sin hacer ayuno, enfocándose en cambiar hábitos, mentalidad y estilo de vida.


¿Por qué el ayuno intermitente aumenta la ansiedad por la comida?


El ayuno intermitente sí que puede aumentar la ansiedad por la comida, ya que muchos tipos están basados en la teoría de la recompensa. En ella, se “premia” un día de ayuno con otro en el que puedes comer lo que quieras y eso puede derivar en una alimentación ansiosa y descontrolada.
Esto puede hacer que entremos en mentalidad de dieta, creando un ciclo de restricción-recompensa. ¿Quieres saber más sobre la mentalidad de dieta? Te dejo este artículo de Mireia Hurtado sobre qué es y por qué no te ayuda a cuidarte.
En muchas ocasiones es mejor centrarnos en el tipo de alimentos que comemos, más que en cuanto comemos. Ya que si después del ayuno nuestra alimentación no es saludable, tampoco estaría ayudándonos.
Para practicar el ayuno intermitente para perder peso, mi primera recomendación es que no vayas por libre y que te dejes asesorar por un profesional que valore si estás preparad@ para hacer ayuno intermitente, diseñe contigo el plan a poner en marcha. Así podrás llevar una menú sin pasar hambre en la que beneficiarte de todas las ventajas del ayuno controlando los efectos negativos.
¿Para quién no está aconsejado el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente no es para todo el mundo. Se recomienda practicarlo si tienes una buena relación con la comida y gozas de salud física y emocional.
Entre aquellos a los que no se les aconseja seguir un ayuno están:
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. En esta etapa de la vida, el cuerpo necesita un aporte de nutrientes especial, ya que lleva un gran desgaste energético.
- Personas que necesitan seguir una dieta específica por problemas de salud. Este es el ejemplo de personas con diabetes, que no deberían estar tantas horas sin comer o personas con la tensión baja.
- Personas que hayan seguido muchas “dietas” a lo largo de su vida y las que tengan un trastorno de conducta alimentaria (TCA). No se aconseja el ayuno porque en lo principal es tener una relación sana con los alimentos. Para ello, guiarnos por nuestra sensación de hambre es primordial.


¿A quién puede beneficiar el ayuno intermitente?
Cada persona experimenta el ayuno intermitente a su manera y depende mucho de su estilo de vida, y es por eso que los beneficios son diferentes para cada uno. Estos son los beneficios avalados por la ciencia (estos estudios son a corto plazo, no contemplan efectos rebote a mediano y largo plazo):
- Mejora el perfil lipídico (colesterol, triglicéridos, etc.) al usar las grasas como fuente de energía.
- Ayuda a desechar las células del organismo que están dañadas o defectuosas y promueve la generación de nuevas células.
- Algunas investigaciones señalan que esta práctica puede ser beneficiosa para reducir la inflamación del organismo y por ello, mejorar afecciones que están asociadas como puede ser el cáncer o la artritis. También, se reduce el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con la obesidad como las cardiopatías, las dislipemias o la diabetes cuando haya pérdida de peso.


Ayuno intermitente y ansiedad por la comida, siempre supervisado por un profesional
Espero haberte ayudado a frenar antes de lanzarte a hacer ayuno intermitente para adelgazar. Si aún así sigues pensando en practicar el ayuno intermitente para bajar de peso, hazlo siempre bajo la supervisión de un profesional en nutrición.
Si quieres que veamos junt@s tu caso y valoremos cómo perder peso de forma saludable y flexible o si el ayuno intermitente es adecuado para ti, reserva ya mismo tu sesión a través de mi página web.
Descárgate mi E-book GRATIS “Cenas saludables y rápidas: cómo reducir tu ansiedad por la noche” suscribiéndote a mi Newsletter.