Carolina González

¿Quieres cambiar y mejorar tu vida en el próximo año?

Este es un post especial fin de año que no habla de nutrición, más bien de cómo conseguir un mayor bienestar físico, mental y social (y por supuesto la nutrición y la alimentación consciente son un pilar importante). Quiero compartir con vosotros reflexiones y herramientas que te ayuden a cambiar tu enfoque y actitud y así, ¡consigas de una vez por todas mejorar tus hábitos y tu vida en el próximo año (sean nutricionales o no). Estas son las propuestas que te hago:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es TRUCOS-PARA-MEJORAR-TU-VIDA-EN-EL-PROXIMO-ANO-410x1024.png

¿Por cuál de todas te resultaría más fácil empezar? ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!.

 Tiempo estimado de lectura: 3-5  minutos

  1. ESTABLECE OBJETIVOS PEQUEÑOS Y REALISTAS QUE PUEDAS ALCANZAR. Cuando empieza el año es frecuente tener como propósito llevar una vida más saludable y HACER DIETA DE NUEVO…LA MISMA HISTORIA DE TODOS LOS AÑOS PERO QUE ABANDONAS A LOS DOS MESES PORQUE NO AGUANTAS ESTANDO A BASE DE POLLO Y LECHUGA y se repite el ciclo año tras año (aquí escribí sobre por qué fracasan las dietas) Si lo has intentando varias veces y ves que no funciona, ¿Para qué sigues haciendo lo mismo? Y además queremos perder rápidamente ese peso que hemos cogido en las fiestas… El problema es que además lo queremos conseguir de inmediato, y debemos reconocer que si llevamos todas las navidades sin restricciones en las comidas, los dulces y la bebida, si piensas que debes perder 10 kg en un mes difícilmente lo conseguirás. Mejor si identifico qué me ha llevado a mis malos hábitos y poner objetivos pequeños, por ejemplo: “Voy a comenzar a incluir dos piezas de fruta diarias”, “a partir de hoy elijo subir por las escaleras en vez del ascensor”, “voy a cambiar los pasteles de chocolate de las tardes por un batido de cacao puro casero”. Cuando lo hayas incorporado y veas que es más fácil de lo que pensabas, te motivarás a seguir avanzando.

 

  1. ENFOCA TU VIDA EN POSITIVO Y SE AGRADECIDO

Párate un momento a pensar, ¿Cuántas veces al día te dices a ti mism@ cosas positivas y cuántas te machacas, frustras, auto exiges más de lo que deberías? ¡Cuando te enfocas en lo negativo, dejas de prestar atención a lo bueno porque el “piloto automático” no te deja verlas! Seguro que tienes muchas cosas que agradecer a diario a tu familia, pareja, compañeros, mascotas, ¡Dedícales una sonrisa a diario!.

  1. SE RESPONSABLE Y COHERENTE CON TUS OBJETIVOS

Para ver tu grado de coherencia te pregunto: del 0 al 10, ¿Qué importancia le das a tu salud? Lo normal es que respondas un 9 o 10, ¿cierto? Y… ¿Cuánto dedicas cada día a cuidarla? Si es un 9 o un 10, ¡enhorabuena! Si anda por un 5 o un 6, algo está fallando, ¿no crees? A esto me refiero a lo de ser responsable y coherente con tus  objetivos. Si quieres mejorar tu salud, ¡toma acción y dedica tiempo a conseguirlo! RECUERDA QUE TUS LOGROS DEPENDEN  PRINCIPALMENTE DE TI (siempre mejor con el apoyo de un profesional que te guíe).

  1. HAZTE PREGUNTAS PARA TOMAR CONCIENCIA (o que te las hagan)

En coaching nutricional, las preguntas poderosas te dan (y me dan) información muy valiosa para saber en qué momento del cambio te encuentras. El trabajo en la consulta y el que hagas en casa es muy importante para tomar conciencia y veas resultados pronto. Te lanzo algunas preguntas poderosas: ¿Para qué quieres cambiar? ¿Qué beneficios vas a obtener con ese cambio? ¿Qué te impide conseguir lo que quieres?.

  1. CREE EN TI Y CONFÍA EN TU POTENCIAL

Muchas veces creemos que no somos capaces de hacer o conseguir algo, y lo cierto es que no lo sabemos porque NO LO HEMOS INTENTADO, ¿Qué tenemos que perder? Deja atrás tus miedos y lánzate a por eso que tanto deseas, no te puedes quedar con el “come-come” de no haberlo intentado, o lo que es peor, si pasa mucho tiempo puede aparecer resistencia al cambio. Yo confío en ti. Y tú, ¿Confías? ¡Con responsabilidad, coherencia y motivación te aseguro que lo conseguirás!

  1. ESCÚCHATE Y ESCUCHA A LOS DEMÁS

En el día a día vamos tan rápido que no tenemos tiempo ni para escucharnos ni para escuchar atentamente a otros, sin darnos cuenta estamos pensando en “nuestras cosas” y sin darte cuenta has acabado con ardores, abandonando el centro deportivo, o enfadad@ con un compañero. Deja de pensar en lo de ayer o en la reunión de dentro de dos semanas, ¡Practica la escucha activa desde hoy!

  1. ALIMENTA TU BIENESTAR

Los picoteos, comer rápido, el exceso de dulces y procesados, el sedentarismo, el estrés, son algunos de los grandes enemigos de quienes quieren perder peso y casi siempre están relacionados con el comer emocional. ¿Qué es eso? Recurrir a la comida (y no es precisamente una zanahoria lo que buscas) cuando estás aburrido, enfadado, cansado, y te inundan emociones que no te gustan y las calmas comiendo, si te interesa el tema pincha este post que escribí sobre hambre real vs. hambre emocional. Se pueden combatir aprendiendo a comer de forma saludable con platos ricos y sabrosos, haciendo actividad física moderada y alejándote de personas tóxicas.

  1. IDENTIFICA TUS CREENCIAS Y HAZTE AMIGO DE TUS PENSAMIENTOS SABOTEADORES

“No pasa nada si como solo un trozo”, “me muero de hambre”, “mañana sigo la dieta”, ¿Te sientes identificad@ con estas frases? La buena noticia es que son comunes a mucha gente, y por desgracia en parte vienen por esas dietas restrictivas que se han hecho anteriormente que causan más ansiedad y deseo por lo prohibido…Ahora te pregunto, ¿De verdad es sólo un trozo y no pasa nada? ¿Realmente tienes hambre de verdad o es un “antojo”?. Te animo a que no sigas una dieta, mucho mejor que un dietista-nutricionista te enseñe a comer saludable y cambiar tus hábitos hacia otros más saludables.

  1. PERMÍTETE EQUIVOCARTE, UNAS VECES SE GANA Y OTRAS SE APRENDE

Equivocarse es de humanos, y podemos aprender mucho de ellos si los enfocamos en positivo y sacamos el aprendizaje (aunque al principio duela). Si tu objetivo es reducir los dulces, antes los tomabas a diario y ahora lo has fijado en 2 veces a la semana, no te castigues por haberlo hecho tres, reflexiona en qué situación ocurrió y qué puedes hacer la próxima vez para gestionarlo mejor, y valora todos los días que has dejado de comerlos, que seguro que te ha costado tu esfuerzo y te sentirás orgullos@ de ti mism@, ¿Ves cómo pierde importancia?

 

  1. PRACTICA YOGA Y MEDITA

El estrés y la ansiedad son bastante comunes hoy en día y nuestro cuerpo y mente necesitan PARAR, estamos el día entero ocupados y RELAJARSE para tener claridad y estar conectados con nosotros mismos cobran importancia para mantenernos saludables. La meditación y el yoga te ayudan a conectar cuerpo y mente, y trabajan la respiración consciente, técnica que nos hace tomar conciencia de nuestro cuerpo y de lo acelerada que va nuestra mente (a veces asusta). Al principio cuesta, pero después la sensación de tranquilidad que alcanzas te lleva una sensación de bienestar que querrás tener día a día.

Como conclusión del post, os dejo esta frase del maestro Buddha: “Mantenerse saludable es un deber, de lo contrario no podremos mantener nuestra mente fuerte y clara”.

¡Os deseo un feliz 2018 y que se cumplan vuestros sueños!

Si te ha gustado el post, ¡me encantará saberlo con un comentario que puedes dejarme aquí abajo! y Si puede ayudar a alguien de tu entorno, ¡compártelo en tus redes sociales! Muchísimas gracias por leerme.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button