¿Llegas a casa después de trabajar y sólo te apetece atracar la despensa? ¿Todos los días
piensas que te mereces ese trocito de chocolate como premio por tu jornada intensa? En este post te doy estrategias y receta para calmar la ansiedad por la comida.
El estrés del día a día y las jornadas intensas de trabajo hacen llegar un momento en el que
la organización de las comidas y la planificación se van perdiendo hasta que nuestra
alimentación pueden llegar a convertirse en un verdadero caos, ¿verdad? Te entiendo
porque a mi también me ha pasado. ¿Picoteas mientras le preparas la cena a tus hijos? Quédate, estás en el sitio adecuado para
comenzar a solucionarlo. Y te adelanto que “hacer dieta” no es la solución.
Estrategias para calmar la ansiedad por la comida
Aquí te dejo unas estrategias útiles y prácticas (y al final una receta rica y dulce) para que comiences desde HOY:
1. Lo primero es saber: ¿desde cuándo me pasa esto? Posiblemente sea desde hace un
tiempo (meses o años). Buen punto de partida, identificar desde cuándo me ocurre
esto.
2. Ahora, deja por escrito lo más concreto que puedas, el hábito que deseas cambiar (te
está perjudicando en tu día a día y tienes unas ganas inmensas de que desaparezca).
Por ejemplo: tomar un dulce todos los días con el café (y que a veces llegan a ser 3).
3. Cuando se acerque el momento crítico, PARA, HAZ UN INSPIRACIÓN PROFUNDA y
pregúntate, ¿tengo hambre de verdad? (puedes aprender a diferenciar hambre real y hambre emocional aquí).
4. Lo consigues pero necesitas sustituir ese dulce por algo más saludable. ¿Qué te
sugiero? Puedes prepararte un rico batido de cacao (sí, ¡como lo lees!, te dejo la receta al
final del post). Es muy saciante y te ayudará a calmar ese deseo de dulce. También
puedes optar por frutas secas, tomates cherrys, zanahoria (la que lleva ramillete está
más dulce), pimiento baby sweet bite, o buscar otra distracción como llamar a un
familiar o amigo, escuchar tu canción favorita, o releer este post. (Si has
pensado,¡¿pero si el plátano y los dátiles engordan?!, vuélvete a preguntar, ¿mejor
este batido con azúcar natural de fruta o el azúcar de medio paquete de donetes?).
5. ¡Felicítate por tus avances! Cada vez que lo consigas, dedícate unas palabras de
agradecimiento y deja anotado que lo has conseguido, tu motivación se multiplicará
por 1000.
Practica esto cada día y verás los resultados muy pronto. Lo más adecuado es que te
acompañe en este proceso de cambio de hábitos tu Dietista-Nutricionista, ¡juntos daréis
pasos mucho más grandes! También puedes acelerar el proceso con un psicólogo especialista
en estos temas 🙂
Receta de batido de cacao saludable
1 vaso de leche o bebida vegetal (la que más te guste)
1-2 cucharadas de cacao puro desgrasado
Medio plátano
1-2 dátiles
Tritura todo y déjalo preparado, ¡verás lo rico que está!. También puedes espolvorear canela por encima para darle un toque diferente, ¡disfrútalo!
Si te ha gustado el post, ¡me encantará saberlo con un comentario que puedes dejarme aquí abajo! y Si puede ayudar a alguien de tu entorno, ¡compártelo en tus redes sociales! Muchísimas gracias por leerme.