Carolina González

10 trucos para viajar y no engordar

Agosto es el mes de las vacaciones y ya te han entrado los agobios y preocupación sobre si vas a coger peso durante el viaje…¿te ha pasado? ¡Pues sigue leyendo! En este post te doy mis mejores 10 trucos para viajar y no engordar.

Además, quiero que te lleves de este post: ¿qué nos aportan las vacaciones/viajes aparte de “comer? ¡Ampliemos nuestra visión sobre los viajes! Para eso hago una breve reflexión sobre qué beneficios nos aporta viajar.

Introducción

Llevaba mucho tiempo queriendo escribir un post como este, ¡y por fin ha llegado el día! Y antes de llegar a los trucos, quiero contarte TOOODOS los beneficios que te aporta viajar (desde los 16 años siempre he hecho todo lo posible por hacer escapadas a dónde fuera, es como si un virus viajero se metiera dentro de ti y no pudieras parar). ¿Te suena esta sensación?.

Debo decirte que para viajar no hace falta irse a la otra punta del mundo, muchas veces nos empeñamos en irnos lejos y tenemos maravillas a 100 km (y cuando las visitas te hacen sentir que estás mínimo a 1000 km), y es que para mí viajar lo entiendo como una aventura para descubrir lugares, personas y GASTRONOMÍA (aquí ya entra la comida).

En muchas ocasiones, el objetivo del viaje es COMER. Pensamos antes en lo que vamos a comer que en lo que vamos a visitar (o quizá esto es defecto de profesión jaja), por eso hoy te cuento mis 10 trucos para viajar y no engordar, ¿pero qué otras cosas nos aporta viajar aparte de la comida? Te hago un resumen con esta infografía de todos los beneficios (también puedes irte más abajo directamente a los trucos).

Foto: pexels.

Beneficios de viajar

¿Qué beneficios nos aporta viajar?

  1. ABRE TU MENTE. En cuanto sales fuera de tu vida cotidiana, viajas y regresas a casa, te has transformado un poquito: los lugares visitados, tu perspectiva de las cosas, las personas que has conocido te cambian sin darte cuenta. Y cuántos más países y lugares conoces, más se amplía tu mente.
  2. SALES DE TU ZONA DE CONFORT. Haces cosas que ni te habías planteado en tu país: no saber pedir un simple “café con leche”, desayunar una sopa de verduras o vaso de leche con sobaos (en el norte), poner en práctica tu inglés u otro idioma (o percibir en España que no entienden tu acento), adivinar que pone en la carta, etc. Viajar nos proporciona siempre 1000 historias que contar.
  3. PRACTICAS MINDFULLNESS. Tu mente está centrada en todos los estímulos del momento presente, te olvidas del trabajo y de los problemas, se despierta tu curiosidad por lo que estás viviendo en el aquí y el ahora.
  4. EN GENERAL, REDUCE EL ESTRÉS. Cualquier escapada nos hace desconectar del estrés diario, es importante buscar el equilibrio entre ver y visitar cosas y descansar, porque si no puede convertirse en una fuente de estrés (alguna vez me ha pasado).
  5. TE PERMITES CONOCERTE A TI MISMO. Pierdes el autobús, has estado a punto de perder tu vuelo, te quedas sin cenar porque los restaurantes cierran a las 20.00, te estafan con una excursión, no estás de acuerdo con tus amigos. ¡Los viajes sacan lo mejor y lo peor de nosotros!.

¿Te parecen pocos? ¡Te doy cinco más!

  1. ROMPES CREENCIAS SOBRE ALIMENTACIÓN. Cada lugar tiene sus hábitos y su gastronomía, casi siempre la comida local es saludable, pero a veces cuesta! ¿Algunas creencias que rompes? Como varían los alimentos en cada comida del día, los diferentes horarios, las celebraciones asociadas a comida, ayunar como hábito. En nuestro día a día creemos que nuestra forma de comer es la única que existe y viajando se nos “rompe” esta idea. Ese es el encanto de los viajes, que te sorprendan (aunque a veces no sea agradable, ¡de todo se aprende! ).
  2. APRENDES UNA COSA NUEVA CADA DÍA. ¡Viajar es cultura! Museos, monumentos, conciertos, playas, gastronomía, los viajes están llenos de estímulos positivos.
  3. TE VUELVE MÁS EMPÁTICO. Ponerte en la piel de la gente que vive en ese lugar te hace reflexionar muchas veces… ¿Cómo pueden vivir en estas condiciones? ¿Cómo sería mi vida si viviera aquí? Parecen simples preguntas, pero he tenido la oportunidad de conocer a personas que cuando se quisieron responder, habían decidido trasladan su lugar de residencia por esas sensaciones que habían tenido al viajar.
  4. AMPLIAS TU VISIÓN DEL MUNDO. Si a algo invitan las vacaciones, es a reflexionar. Bajamos la intensidad del día a día y me pregunto, ¿estoy tomando el camino que me gusta? ¿Qué quiero cambiar? ¿de qué me tengo que sentir agradecido?
  5. AUMENTAS LA CONFIANZA EN TI MISMO. Cuando haces cosas que nunca antes habías hecho, automáticamente tu confianza se amplía a otras áreas de tu vida.

¡Vaya rollo te he soltado!…¿pero a qué ahora te han dado ganas de viajar sin acordarte por unos minutos en la comida? Ya te estoy visualizando abriendo el buscador de Skyscanner ;).

Mis 10 trucos para viajar y no engordar

Después de esta pequeña introducción, ahora sí voy a contarte 10 trucos para viajar y no engordar, que para eso habías empezado a leer este artículo.

En definitiva, viajar es toda una EXPERIENCIA y la comida está totalmente unida a ella, pero a veces tiene asociados momentos de comida poco saludable, ¿qué puedo hacer para convertir mi viaje en más saludable? Te cuento los trucos que a mí me funcionan cuando salgo fuera.

Como siempre, te los adelanto con esta infografía:

Foto: pexels.

¡VAMOS A POR MIS 10 TRUCOS PARA VIAJAR Y NO ENGORDAR!

  1. Haz una búsqueda sobre la gastronomía de la zona. Es algo muy básico, pero para mí es una prioridad saber qué me voy a encontrar cuando llegue, ¡hazlo tú también para evitar sorpresas desagradables! Nuestras madres siempre lo decían: “prevenir mejor que curar”. Anota en tu móvil los platos típicos, cuáles te llaman la atención y quieres probar sí o sí.
  2. Elige 2 ó 3 restaurantes que tengan opciones saludables. Pequeños extras son innegables cuando estás de viaje, por eso tenemos que tener claro algunos sitios que ofrezcan opciones saludables para que la balanza no se descompense.
  3. En tu mochila que siempre haya: fruta, agua y frutos secos. Esto es algo inamovible en mis viajes: plátanos, manzanas, nueces, pistachos y agua nunca faltan en mis trayectos de coche, autobús, tren o avión. Y casi siempre algún pequeño bocadillo por si acaso.
  4. Visita un supermercado/mercado local al llegar a tu destino. Me encanta descubrir nuevas variedades de fruta y verdura, zumos y batidos que ofrecen a los turistas y vas reponiendo lo que has ido gastando. Tanto el punto 3 y 4 ayudan a prevenir el famoso estreñimiento de los viajes, hazlo y luego me cuentas 😉.
  5. Lleva siempre contigo una botella metálica vacía (también puede ser de plástico aunque es menos sostenible). El agua se convierte en un producto de lujo cuando viajas a algunos sitios y más en los aeropuertos, lleva tu botella siempre y llénala en las fuentes del aeropuerto o lugar de destino (¡anota los euros que te ahorras)!.

¿QUÉ TE PARECEN? ¡CONTINUAMOS CON MIS 10 TRUCOS PARA VIAJAR Y NO ENGORDAR!

  1. Elige siempre que puedas vegetales en tu comida. ¡Todas las opciones valen!: una ensalada variada, salteado de verduras, a la parrilla, cremas o sopas. Además, si ya estás llevando unos hábitos saludables, será tu cuerpo el que te pida un poco de verde, ¡ya lo verás!.
  2. Pon en tu maleta unas buenas deportivas. ¡Muévete! Siempre digo que en los viajes nos movemos más que en el día a día, como mínimo unos 10 km diarios (en mi caso se acerca más a los 20 km), ¡monitorízalo con una app y lleva el registro! También puedes incluir otras actividades como kayak, senderismo, snorkel, pádel y un montón más de opciones.
  3. Cocina en tu alojamiento. ¡Benditos apartamentos y cabañas con cocina! Por ejemplo, en algunos sitios de Europa las cartas ofrecen sota, caballo y rey…y muchas veces poco saludables. Si ya lo has previsto, tener cocina te da una libertad enorme de elegir lo que comes (y de paso te ahorras unos euros). Además, como buen español te duele pagar un sobreprecio por comida de menos calidad a la que estás acostumbrado…
  4. Toma un pequeño extra cada dos días. Estás de vacaciones, no es momento de estar contando kcal, dosifica los caprichos y disfruta de la gastronomía local. Es imposible no querer probar la pizza en Italia, los gofres de Bélgica, o el cachopo de Asturias…¡los ejemplos osn infinitos! Recuerda que siempre puedes compartirlos ;).
  5. ¡Disfruta COMIENDO CONSCIENTE!. Los viajes y las vacaciones invitan a bajar el ritmo, aprovecha para comer despacio y consciente. Percibe los aromas, texturas y sabores del lugar al que viajes, permítete disfrutar de la comida y de los beneficios de la atención plena a la hora de comer.

Ahora me encantaría saber: ¿qué te han parecido mis 10 trucos para viajar y no engordar? ¿Te resulta fácil o difícil mantener tu peso cuando viajas? ¿Has experimentado alguno de los beneficios cuando viajas?.

¡Cuéntamelo en un comentario aquí abajo y por mis redes sociales!

¡Muchas gracias por leerme en mi blog! Si necesitas ayuda para perder peso, recuerda que puedes consultar conmigo sin compromiso.
Únete al movimiento #ConcienciaNutricional ¡Nos vemos en el siguiente post!.

2 comentarios en “10 trucos para viajar y no engordar”

    1. Foto del avatar

      Muchas gracias por su comentario Karina, esperamos que haya podido poner en prácticas llevar su mochila con opciones saludables a sus viajes. Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button