¿Funciona?¿Pierdes peso realmente con la Saxenda? En los últimos meses, se habla de manera continua de las famosas inyecciones para adelgazar y con la llegada del verano, su demanda está aumentando mucho con el objetivo de perder peso.
Saxenda, ¿inyecciones para adelgazar?
En redes sociales, noticias, blogs, incluso en la consulta, está apareciendo mucho el nombre de “Saxenda”. Es un nuevo medicamento “milagroso” que ayuda a perder peso de forma rápida. ¿Será la solución para el sobrepeso y la obesidad? Una ayuda, seguro. ¿Solución? Lo dudo, vamos a seguir explicando.
Con la llegada del verano, la preocupación por adelgazar va siendo cada vez mayor. Asegurar una pérdida de peso rápida cobra importancia, casi sin importar si el método es perjudicial para la salud. Todo vale: dietas restrictivas, ayuno intermitente, dieta keto, suplementos que sustituyen a los alimentos… Y sin supervisión médica ni sanitaria. Todo riesgos para nuestra salud.
En plena “operación bikini”, aparece la Sanxeda como otra solución “rápida”. Es cierto que, esta considerada “píldora mágica”, puede ser un coadyuvante para adelgazar. En cambio, si no hay un cambio de mentalidad, de hábitos y de estilo de vida, el efecto rebote y el fracaso están asegurados.
Sobrepeso y obesidad: multifactoriales
Desde que inició la pandemia del coronavirus, han aumentado las cifras de sobrepeso y obesidad en España. Además, están relacionadas con aumento de riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipemias, artrosis o hígado graso. La obesidad, entendida como un exceso de grasa corporal, puede condicionar mucho nuestra calidad de vida.
El origen del sobrepeso y la obesidad es multifactorial. Si es multifactorial, no podemos pretender arreglarlo solamente con medicación y en un corto plazo. Los cambios de hábitos y estilo de vida deberían ir acompañados del tratamiento con Sanxeda para asegurar un mayor éxito y menos recaídas.
Estrategias de educación alimentaria y cambio de hábitos:
- Alimentación saludable y flexible: suficientes frutas y verduras, menos procesados, reducir azúcar, refrescos y alcohol.
- Fomentar un estilo de vida activo: caminar, subir escalerar, practicar actividad física.
- Descanso adecuado y gestionar estrés/emociones.
Ahora sí, ¿qué es la Sanxenda?.


¿Qué es la Saxenda?
Saxenda es el nombre comercial de la liraglutida, que se utilizaba en un principio para el tratamiento de la diabetes tipo 2.
Principalmente, favorece la liberación de insulina pero además, hace que nos sintamos más saciados y retrasa el vaciado gástrico. Estas dos últimas, han sido las que han hecho que se convierta en uno de los tratamientos de la obesidad. Ahora, se ha convertido en el fármaco de moda.
Además, desde que la farmacéutica NovoNordisk consiguió que la Agencia Europea de Medicamentos le autorizase para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso, su demanda se ha disparado.
¿Cómo funcionan las inyecciones para adelgazar?
La Saxenda, bajo prescripción médica, es una buena alternativa como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad.
Es importante volver a destacar, que el uso de este medicamento debe ir acompañado de un cambio en la alimentación y en el estilo de vida. No existe un fármaco que nos ayude a adelgazar sin más, si no hacemos ningún cambio, aumentamos riesgo efecto rebote al finalizar el tratamiento de fármaco, al igual que ocurre tras seguir dietas restrictivas o productos sustitutivos.
La prescripción de la Saxenda debe hacerse por médico de familia u especialista. Sin embargo, de momento no está financiado por la Seguridad Social, 5 inyecciones tienen un coste de 283 euros. También, se puede encontrar en versión cápsulas comercializado como Rybelsus, aunque todavía tenemos pocos datos sobre su efectividad.
Mecanismo de acción
La Saxenda, este fármaco en formato de inyecciones para adelgazar, actúa imitando a la hormona GLP-1, la cual regula los niveles de insulina y glucagón en sangre. Concretamente, esta hormona aumenta los niveles de insulina y reduce los de glucagón, consiguiendo que se reduzcan los niveles de glucosa (azúcar) en sangre.
Además, la GLP-1 consigue un efecto saciante debido a que retrasa el vaciado gástrico, obteniendo una sensación de saciedad más duradera y haciendo que la persona coma menos. Podemos decir, que es un efecto secundario “adelgazante”.


Perder peso, ¿efecto secundario para siempre?
Es decir, que una vez que termina el tratamiento con Saxenda, el efecto saciante que provoca comer menos cantidad, desaparece. No dura para siempre. Si no hemos trabajado para cambiar nuestros hábitos, aparece el riesgo de efecto rebote, como ha ocurrido con otros fármacos.
Anteriormente, también se popularizaron otros medicamentos para perder peso como el conocido Orlistat o XLS (versión de farmacia con menos dosis). Estos productos tuvieron mucho auge porque estuvieron promovidos por famosas como Rosa López y que NO han solucionado la obesidad. Además, muchos de estos medicamentos han sido retirados del mercado después de haber sido autorizados.
Como menciona Juan Revenga en su artículo ‘’La descorazonadora (y negra) historia de los fármacos antiobesidad’’ : los fármacos con una indicación terapéutica sobre la obesidad son bastante escasos y sus resultados muy cuestionables en su relación coste/beneficio.
¿Queremos estar siempre dependiendo de inyecciones, pastillas o suplementos?
Una vez más la historia se repite, acudimos a métodos ‘’rápidos y milagrosos’’ para perder peso porque parece que lo importante es estar delgado sin tener en cuenta nuestra salud física, emocional o social.
Cuestionemos que las dietas restrictivas, productos que te quitan el hambre o medicamentos que adelgazan nos van a hacer más felices. Pensemos si estamos “maltratando” a nuestro cuerpo, ignorando nuestras necesidades reales de hambre-saciedad. ¿Qué efecto están teniendo “inyecciones, pastillas o suplementos” en tu salud emocional? Todo no vale. La mayoría de veces, se cultiva una mala relación con la comida y privamos a nuestro cuerpo los nutrientes que necesita.
Beneficios e inconvenientes de Saxenda, inyecciones para adelgazar
Beneficios
- Coadyuvante en procesos de pérdida de peso, acompañado de programas de cambio de mentalidad, alimentación y hábitos de vida.
- Aumenta niveles de saciedad.
- Facilita la educación alimentaria del paciente.
- Ayuda a regular la ansiedad por la comida.
Inconvenientes
- Náuseas, vómitos, diarreas e hipoglucemias como efectos secundarios durante el tratamiento.
- El efecto saciante termina al finalizar el tratamiento.
- Efecto rebote
¿Te ha ayudado el post a conocer un poco más sobre la Saxenda?
Cuéntame qué te ha parecido. Me encantará leer tu comentario aquí abajo y por redes sociales. Sígueme en Instagram: @carolina.conciencianutricional y Facebook: @carolinadoctoranutricion.
Para finalizar, si necesitas asesoramiento personalizado, ¡contacta conmigo para concertar tu sesión conmigo y comenzar tu cambio de hábitos cuanto antes!. Escríbeme a carolina@conciencianutricional.es.
Confío en que tu #conciencianutricional haya aumentado y elijas ir hacia un estilo de vida saludable y flexible.
Puedes seguir leyendo más post en www.conciencianutricional.es/blog.
Hola me gustaría información sobre saxenda y como adquirírlo. gracias
Hola Olga, muchas gracias por tu comentario. Saxenda es un medicamento que está sujeto a prescripción médica, deberías consultar con médico de cabecera para acceder a este tratamiento. Además de estar recomendado un acompañamiento para cambiar hábitos y estilo de vida. Espero haberte ayudado, si necesitas más información llámanos al 644578901.
Hola!
Me ha gustado el artículo, si bien me gustaría conocer menús para cenas que sacien y no engorden, lo mismo para las comidas del día, desayuno y cena.
Cómo ejercicio, ando bastante unos 6 km/ dia.
Muchas gracias.
Buenas tardes María Victoria, ¡muchas gracias por tu comentario! Me alegro de que te haya gustado el artículo. Te dejo aquí un par de artículos donde puedes encontrar opciones de cenas: https://conciencianutricional.es/dietas-y-nutricion/que-comer-para-calmar-la-ansiedad-noche/ y también en: https://conciencianutricional.es/dietas-y-nutricion/que-es-un-menu-saludable-y-flexible/. Además, te animo a suscribirte a mi newsletter y recibirás a cambio mi E-book Cenas Rápidas y Saludables, donde encontrarás 10 ideas de cenas saludables y saciantes. ¡Saludos! Carolina.